aplicaciones a la investigación
Los procesos para los cuales es importante el vacío, están normalmente relacionados a dos factores, uno de ellos es la necesidad de mantener una atmósfera controlada, bien libre de contaminantes, con una presión lo más baja posible, o bien con una determinada presión parcial de gases, el otro factor es el de ser normalmente necesario para realizar otros procesos, como puede ser el encendido de filamentos , así como el evitar la perdida de energía debido a colisiones en el interior de simuladores o aceleradores de partículas (gran recorrido libre medio). La tecnología de vacío combina el estudio de los procesos mecánicos y químicos de los gases, y de los materiales de los que forma parte un equipo.
 
Baja presión
Sostenimiento o elevación, Trnasporte (neumatico, aspiradoras, jeringuillas, filtrado), Moldeado
 
Baja densidad molecular
Lámparas (incandescentes, fluorescentes, tubos eléctricos), Fusión, sinterización de polvos, Empaquetado, encapsulado, detección de fugas.
 
Baja densidad molecular
Desecación, deshidratación, concentración. Liofilización, Desgasificación, impregnación
 
Baja densidad molecular
Aislamiento térmico y eléctrico, microbalanza de vacío, Simulación espacial
 
Gran recorrido libre medio
Rayos atódicos (TV, osciloscopio, ordenador), tubos de rayos X, fotocélulas, fotomultiplicadores, Aceleradores de partículas, Espectrómetros de masas, separadores de isótopos, Microscopios electrónicos, Soldadura por haz de electrones, Metalizado (Evaporación, pulverización catódica), Destilación molecular
 
Tiempo largo de formación de monocapa
Estudio de la fricción, adhesión y corrosión de superficies, Prueba de materiales para experiencias espaciales.
 
Física de altas energías (Aceleradores de partículas )
En estos casos, como puede ser un Linac (acelerador lineal), o un syncrotron, en el que las particulas son forzadas a describir una trayectoria circular, en un entorno de XHV (extreme high vacuum). Se hace necesario el empleo de bombas ionicas y de bombas NEG. En el anillo de almacenamiento las particulas pueden estar girando durante horas, por lo que el gas residual debe de ser lo menor posible, en esta caso las bombas ionicas por ejemplo deben tener una gran capacidad de bombeo (300-500 l/s)
 
Microscopios electrónicos (TEM, SEM)
Estos sistemas usan una fuente de producción de electrones, para lo cual necesitan condiciones de alto vacío
 
Aparatos de difracción de electrones
Estos sistemas usan una fuente de producción de electrones, para lo cual necesitan condiciones de alto vacío
 
Física de superficies
Estudio de materiales sólidos en dos dimensiones. El factor determinate es la limpieza de la muestra a estudio, lo que significa que le presión debe ser lo más baja posible, esto nos indica que la muestra puede someterse a pruebas durante un largo periodo de tiempo, sin que se llegue a formar una monocapa de contaminantes en su superficie. Lo normal es llegar a presiones del orden de E-10mbar, aunque con presiones más altas tambien se pueden hacer estudio de superficies, en aquellas muestras que por su característica no sea ningún impedimento la formación de monocapas de contaminantes.
 
Simulación espacial
La simulación espacial requiere condiciones muy especificas de vacío, en regioes o áreas muy determinadas en el interior de la cámara de vacío. En este caso no solo se trata de condiciones de presión, sino tambien de condiciones de radiación y temperatura. Es este uno de los casos más complejos en cuanto a la simulación de ambientes en entornos extremos, como puede ser los casquetes polares de algún planeta del sistema solar, por ejemplo en el caso de MARTE, tenemos una presión media de 7mbar, a una temperatura de -80ºC, y con una mezcla de gases compuesta de CO, N, O, H2O. Sobre estas condiciones, hemos de añadir la radiación proveniente del Sol y del resto del sistema solar. En este caso tendremos radiación ultravioleta, iones de hidrógeno y electrones en su mayor parte. Para conseguir todo esto , nuestro sistema de UHV, debe contar con sistemas de doble o de triple bombeo para poder crear presiones adecuadas, que nos permitan por un lado mantener la muestra a las condiciones de estudio y por otro poder encender los filamentos de las fuentes de radiación.
Si conoce alguna aplicación para la investigación, pongase en contacto con nosotros a traves de la siguiente direccion de correo: aplicaciones@uhv.es
contactar | nota legal