La técnica de ALI es una novedosa técnica de   inyección de liquidos en vacío. La principal aplicación de esta técnica   esta en la ciencia de superficies ya que es posible conseguir   recubrimientos de material orgánico (moléculas disueltas en agua a   temperatura ambiente) en condiciones de ultra alto vacío, haciendo que   sea posible la coexistencia de líquidos en vacío. 
          La explicación del fenómeno de la entrada   de liquidos en vacío se puede definir como una fuga pulsada, ya que en   un pulso (100ms) entra una mínima cantidad de liquido que es evaporado   por efecto del continuo funcionamiento de la bomba de vacío. El medidor   de presión capta un brusco aumento de la presión y este va decreciendo   lentamente hasta que la presión recupera su nivel basal. En condiciones   de ultra alto vacío esta evaporación es casi instantánea ya que nos   encontramos muy por debajo de la presión de vapor del agua a temperatura   ambiente. Se producen pequeñas microevaporaciones que lo que indican es   que el agua en estado liquido sobrevive un tiempo en vacío. Esta   aplicación como se ha dicho es fundamental para conseguir recubrimientos   orgánicos sobre substratos metálicos y minerales en condiciones de   máxima limpieza.  |