| 
          La espectrometría de masas es una técnica versátil para determinar los elementos presentes en una atmósfera y determinar sus concentraciones. La resolución de la técnica depende del espectrómetro de masas utilizado. En nuestro caso utilizamos un espectrómetro de masas cuadrupolar en radio frecuencia, que tenemos acoplado a la cámara MARTE mediante un equipo autónomo de bombeo diferencial, al que llamamos RGA. En nuestro caso el espectrómetro de masas nos permite detectar masas hasta 200 uma. En la cámara MARTE al trabajar en presiones relativamente altas de pocos   mbar es imposible mantener en esas condiciones un filamento encendido   (incandescente) que produzca electrones por emisión termoiónica y sea   capaz de mantener un régimen estable de ionización. Utilizamos una   cabeza de ionización abierta pensada para régimen de ultra alto vacío.   Debido a esto nuestro cuadrupolo debe de trabajar en régimen de bombeo   diferencial con respecto a la cámara MARTE. El cuadrupolo se encuentra en un equipo portátil de bombeo y conectado a la cámara de   vacío a través de un tubo corrugado de aluminio en KF16. De este modo   la cámara del cuadrupolo es capaz de trabajar en régimen de alto vacío o   10E-5mbar que hace posible que el filamento así como el SEM o   multiplicador de electrones trabaje sin riesgo. En estas condiciones lo   que hacemos es provocar una fuga en el sistema. La presión base de este   equipo es 5E-8mbar sin hornear y provocamos una fuga hasta un valor de   10E-5mbar que procede en nuestro caso de la atmósfera del interior de   MARTE. El control lo podemos hacer manualmente o automáticamente   controlando en flujo o en presión. De este modo todo el gas que pasa por   el cuadrupolo únicamente proviene de nuestra fuga que en nuestro caso   es la cámara MARTE. |